En el siglo XVII, caracterizan la Edad Media por la fragmentación y disolución de poderes públicos. Hay una visión institucionalista como punto de partida en la disolución del Imperio Carolingio. Destacan dos puntos de vista:
- Marxismo: Ve el feudalismo como una organización económica y social, como modo de producción feudal, extendido entre el esclavismo romano y el capitalismo burgués. Hay una infraestructura social-económica y una superestructura institucional.
- Escuela de los Annales: Importancia del aparato institucional en igualdad económica. Se da importancia a la historia social de las mentalidades.
Montesquieu lo describe como un sistema social, y Rousseau como un sistema feudal contrario a la buena política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario