-Monarquía (sufetes): Estaba compuesta por dos magistrados que duraban un año y ejercían la función de juez; además de poseer el poder ejecutivo. Elegían a once personas para una serie de años, que eran aceptados por su linaje y capacidad económica.
-Ejecutivos: Instancias superiores en administración.
-Oligarquía: La forman tres grupos:
- Senado: Consejo deliberativo formado por notables y ancianos. Su estructura es variable. Los reclutados pertenecen a las clases más pudientes. En un principio no se sabe cuantos senadores había, pero a partir de las guerras púnicas se especifica que hay 30.
- Pentarcas.
- Tribunal de los cien: Formado por 104 miembros independientes del senado, que según Aristóteles, eran los más importantes de Cartago.
-Otros:
- Ejército: No había generales, sino caudillos. Este ejército se consideraba mercenario y era un ejército ciudadano; que funciona hasta que se produce la gran expansión territorial. Los caudillos mandaban en el ejército regular y en el mercenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario