Surge en la década de 1960 con el Imperio Colonial Británico. Su objetivo era determinar la función de los objetos y de las estructuras sociales y económicas. Esta corriente da lugar a un nuevo concepto de cultura, ecosistema y equilibrio entre culturas; además de distribuir asentamientos e investigar culturas que no han evolucionado (analogía etnográfica). Por otro lado, aumenta la interdisciplinariedad, surgen nuevas formas de excavar, se abandonan las anteriores cuestiones de etnicidad y hay un desinterés por las seriaciones tipológicas.
Las bases del funcionalismo británico también se encuentran en la Nueva Arqueología, la cual busca una mayor credibilidad científica. Su origen se encuentra tras la subida económica y las revueltas estudiantiles de 1968, junto a un gran desarrollo tecnológico; dando lugar a una ruptura y cambio respecto a las corrientes tradicionales. Esta corriente fue acusada de hermetismo, entre otros motivos por el evolucionismo cultural (opuesto al disfuncionismo de innovaciones), el materialismo determinista (determinación de un objeto en prácticas sociales) o traducibilidad; a parte de la evolución del comportamiento humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario