La secesión se llevó a cabo en 494 d.C, consistió en el translado de plebeyos romanos hacia levantino ya que Roma iba a ser atacada por los sabinos.
Roma ya era una urbanismo, de sociedad agraria y ganadera en un espacio limitado que se rompe en el 494 d.C, dando lugar a la huida de varios ciudadanos. Se crea el tributo de la plebs (no son magistrados), quienes se encargan de capitanear los negocios entre patricios y plebeyos, patrocinando a los plebeyos y justificando su poder como poder religioso, por eso se dice que es "sacer" (sagrado) y que no se puede atentar contra el. Sus miembros son únicamente plebeyos, por eso, si un patricio quería formar parte, debía ser adoptado por un plebeyo. El tributo de la plebs solo tiene poder en su ciudad.
En 493 surge el "foedus cassianum" y el hecho de recurrir a la "liga latina" para intentar superar la crisis romana, sin embargo, Roma tuvo problemas para entrar en la liga latina ya que fue una ciudad etrusca durante muchos años; esta liga era liderada desde Tusculum, o desde Aricia. También se crea el "Ver Sacrum", en el que eliminaban a la población sobrante (generalmente jóvenes), a quienes expulsaban de la ciudad durante un año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario