Servio Tulio llevó a cabo varias reformas:
-La primera se relaciona con la organización de tribus; primero hace una división en cuatro tribus urbanas y dieciséis rústicas; más adelante llega a dividir la sociedad en 35 tribus así como fue creciendo la población. Se pertenece a una tribu determinada por nacer en ella. No es una división gentilicia, sino geográfica. A partir de esta reforma, surge la comitia tributa en las asambleas, la cul tendria una función administrativa (mientras que la curiata sería religiosa y la centuriata militar).
-La segunda es una reforma centuriata en la que divide a la población en 193 centurias, con un voto para cada una. La comitia centuratia es la más poderosa ya que está relacionada con el ejército. Es timocrática (reforma de gobierno en la que los más ricos tienen el poder). En esta reforma, hay una división en cinco clases de 80, 20, 20, 30 y 5 centurias ordenadas respectivamente de quienes tienen más poder adquisitivo a quienes menos. A esta división, también hay que sumar las 18 centurias relacionadas con el ejército (18 votos para la caballería), la cual se divide en dos subtipos: los que son más ricos y por lo tanto tienen sus propios caballos, y "equo público", a quienes el estado presta caballos con la condición de que los mantengan. Respecto a los más ricos, pertenecen a la primera y segunda clase, y al pagarse y mantener sus caballos, pertenecen a la infantería pesada; mientras que los restantes pertenecen a la caballería ligera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario