sábado, 30 de mayo de 2015

Resumen: Los griegos, un legado universal.



Encontramos numerosas fuentes acerca de la Hélade (Grecia), tanto por parte de los griegos como por parte de otras culturas (ehipcios, cristianos, romanos...); aunque desafortunadamente, se calcula que solo poseemos un 20% de la literatura griega; han desaparecido numerosas ciudades, santuarios, pinturas murales y esculturas; por lo que se conservan pocos detalles acerca de esta cultura. Herodoto, un importante historiador y geógrafo griego, cimenta la Hélade como una comunidad de sangre, lengua, religión y costumbre. Tradicionalmente, se ha mostrado como una cultura creadora e impulsora de ideas, además de una cultura olímpica, bella y majestuosa; la cual ha configurado nuestra civilización, influyendo a muchas culturas occidentales y a culturas de su contemporaneidad, como Roma, con la cual tuvieron varios conflictos. Destacan poetas como Homero y Hesíodo, quienes reflejaban en sus obras como era la sociedad en la que vivían; usaban el "yo poético" para hacer referencia a toda la comunidad.

Como la mayoría de las culturas, Grecia pretendía formar un gran imperio, sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano por parte de Atenas y Corinto, dos grandes potencias comerciales; además, Grecia estaba formada por un conjunto de pueblos separados, unos más atrasados que otros estructuralmente. En Grecia se hablaban varios dialectos, cosa que dificultaba la comunicación, sin embargo, más adelante surgió una lengua común que facilitó la unión entre sus pueblos; aunque también hay que tener en cuenta que residían numerosos extranjeros en Atenas, entre los cuales destacaban los habitantes de raíces afro-asiáticas, quienes también influyeron en la formación de la lengua (prejuicios ideológicos racistas). La forma de vestir también variaba según la región. En conclusión, la cultura griega era heterogénea; cada ciudad tenía sus tradiciones y sus estructuras.

En cuanto a la religión, no era uniforme (al igual que las tradiciones míticas) ya que sus dioses estaban emparentados, a quienes dedicaban templos; los más importantes fueron Zeus y Atenea. Sus mitos estaban formados parcialmente por mitos de otras culturas como la leyenda de Gilgamesh; complementados con monstruos, magos...

En Atenas es donde más se desarrolló la cultura griega, tanto en política como en arte (allí surgieron la tragedia, la comedia y el drama); hasta que se hunde tras la derrota en la Guerra del Peloponeso contra Esparta, y la invasión por pate de los persas más adelante, quienes también adquieren parcialmente la mentalidad griega. Grecia sufren una transformación mayor en su cultura durante el período helenístico en varios campos como la educación, el arte o la política.

La escritura Griega se divide en "Lineal A" (la cual no se ha podido traducir) y "Lineal B" (que consistía en la escritura silábica en tablillas). Influye en otras lenguas, sobretodo en la romana, sin embargo la influencia no fue tan grande como para conseguir dominar una comunidad mayor fuera de Grecia. Los griegos luchaban para evitar el bilingüismo y así, la desaparición de su lengua. Posteriormente, se ha intentado reducir su gramática para una comprensión mayor y así poder comprender mejor a los autores clásicos, sin embargo el aprendizaje fue largo y difícil; de hecho, en París se desarrollaron dos métodos de aprendizaje: DIDASKO y HEURISKO.

Grecia vivía de la esclavitud y la comprensión del mundo a través de la religión, además del comercio (especialmente hierro) y su desarrollo sobretodo en el Mar Egeo.

Aristóteles llegó a recoger un total de 158 constituciones e instituciones, las cuales peligraban en el primer período de democracia.

Los griegos se sentían especialmente atraídos por las culturas ajenas (bárbaros), de quienes adoptaban algunos rasgos culturales, mientras que rechazaban y criticaban a otros. Los griegos dejaron una gran influencia en el cristianismo (de hecho, en la Bíblia son mencionados con mucha frecuencia) y en el Renacimiento, donde su cultura renace e influye nuevamente en Occidente.

El gran interés hacia la cultura griega, ha llevado a la redacción de grandes obras literarias ambientadas en el paisaje griego, basado en el viaje de autores y despertando el interés en hacer turismo en dicho lugar.

1 comentario: