lunes, 19 de enero de 2015

Semiología

Es el estudio de signos y significados de una obra teatral. Puede ser un sistema connotado (más de un significado) o denotado (un solo significado). El sistema connotado suele producirse por las influencias culturales sobre el significado básico.

En la semiología encontramos 3 principios establecidos:

1-Artificialidad: cualquier cosa puesta en escena tiene un poder de connotación.
2-Funcionamiento connotativo: puede ser el significado de un significado.
3-Movilidad: muchos significados unidos a un mismo significado, pero sin significar lo mismo.

La dramaturgia brechtiana, la teoría del Espisierung, la teoría del distanciamiento y toda la práctica del Berliner Ensemble plantean un problema semiológico declarado. Es necesario que haya una determinada distancia entre el significado y el significante: el arte revolucionario ha de admitir una determinada arbitrariedad de los signos, ha de hacer concesiones a un determinado "formalismo", en el sentido de tener que tratar la forma según un método propio, el método semiológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario