viernes, 7 de noviembre de 2014

Arte del siglo XX evolución

El arte del siglo XX es una evolución del arte de los siglos anteriores que se caracteriza sobretodo por las influencias de las situaciones por las que pasó el mundo durante aquel siglo, además usan el arte como elemento psicológico para definir la sociedad del momento.

Dividiremos el arte en dos etapas:

-1900-1950: Se crean grandes obras de arte ya que los grandes maestros buscan la singularidad artística (originalidad), mediante nuevos temas y nuevos métodos estilísticos e iconográficos. Surge un gran interés por las culturas orientales y las colonias de los países europeos; además de nuevas expectativas y valoraciones; y jerarquías entre artistas y obras.

Surge el Ready Made, que consiste en crear obras basadas en otras obras.

Ejemplos:

El período negro de Picasso, (1907-1909) en el cual muestra un especial interés por las obras africanas, debido a la influencia de las Vanguardas. En las culturas africanas solían crear máscaras o representaciones de divinidades para alejar los temores.

En el Musée d'ethnographie de París se exponen máscaras y otros objetos procedentes de colonias francesas situadas en África.



-1950-1999: La atención del arte se desvía al antagonismo cultural (oriente y occidente) y se presta una atención mucho mayor que a principios de siglo hacia las culturas coloniales; además se incrementa el Arte No Figurativo junto a la fusión de temáticas del arte.

Surge el Pop-Art como reacción contra el expresionismo abstracto, usando temas y técnicas basados en la cultura popular. Se han elaborado muchos retratos de Pop-Art tomando a Marilyn Monroe como modelo (Blue Marilyn de Warhol) y versiones de dichos retratos (Amanda as Warhol's Marilyn), dando origen al Neopop.

Otro hecho característico es que el Ready Made toma una mayor fuerza.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario